MARTÍN SORIA: «EL GOBIERNO NACIONAL SOSTIENE A LOS RIONEGRINOS»


Martín Soria Alberto Fernández Río Negro

En una entrevista con el canal oficial de la Cámara de Diputados de la nación, Martín Soria realizó un extenso repaso de los temas coyunturales más importantes de la provincia: situación sanitaria, crisis económica, actualidad del sector turístico y la situación de los trabajadores rurales.

En ese marco, el diputado nacional del Frente de Todos afirmó que «la situación global de Río Negro no es la que deseamos. Sin embargo, la presencia del Estado a través de las políticas activas del Gobierno nacional para reparar los efectos de la pandemia han permitido sostener a los rionegrinos y rionegrinas de los diversos sectores que conforman la sociedad».

El parlamentario roquense destacó «el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que reciben alrededor de 100 mil familias de nuestra provincia; o el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) al que accedieron centenares de PYME y empresas».


NOTICIA RELACIONADA >> ROCA SE ANOTA UNA GRAN OBRA EN EL PRESUPUESTO NACIONAL


Finalmente, el exintendente de General Roca hizo foco en «los más de 10 mil millones de pesos de asistencia financiera que recibió el Ejecutivo provincial para garantizar el pago de salarios, entre otras necesidades».

Durante la pandemia, Soria presentó diversos proyectos de ley en la Cámara de Diputados de la nación que apuntan a reparar los efectos de la pandemia sobre diversos sectores de la sociedad de Río Negro:

Iniciativa para recuperar los reembolsos por exportación a los puertos patagónicos, que incluye al de San Antonio;

Modificación de la Ley 19.485 para que la totalidad de jubilados y pensionados de policías provinciales y fuerzas de seguridad que residen en la Patagonia accedan al derecho del 40% adicional por Zona Austral en su haberes; para ampliar la protección de los trabajadores de temporada;

Proyecto de modificación de la Ley 24714 para ampliar la protección de los trabajadores de temporada;

Proyecto de Ley para reducir el costo laboral tanto de los empleadores privados como del Estado a través de modificaciones a la Ley de ART durante el plazo de la cuarentena;

Modificación de la Ley N° 24.714 para lograr la equiparación de Río Negro con Chubut en la misma zona diferencial de pago de las Asignaciones Familiares;

Previous ARGENTINA PRODUCIRÁ UNA VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS
Next DIPUTADOS DENUNCIAN AL JUEZ MACRISTA QUE CREÓ LA DOCTRINA PARA ENCARCELAR OPOSITORES