Con la presencia estelar de María Emilia Soria, recientemente reelecta como intendenta de General Roca con el 60% de los votos, y en el marco de un clima de gran entusiasmo por las encuestas que ratifican el crecimiento vertical del Frente Vamos Con Todos, el peronismo rionegrino lanzó formalmente su campaña en Cipolletti. La candidata a Gobernadora, Silvia Horne, dijo que “empezamos a contagiar una esperanza que va creciendo: el peronismo va a llegar a la Casa de Gobierno de Río Negro«.
En un colmado Círculo Italiano de Cipolletti, Horne estuvo acompañada por su compañero de fórmula, el barilochense Leandro Costa Brutten; los primeros candidatos a legisladores, la médica sanantoniense Ayelén Sposito y el roquense José Luis Berros; además de candidatos a intendentes del Frente y representantes del gobierno nacional.
Los integrantes de la fórmula y los principales candidatos hicieron fuertes críticas a Alberto Weretilneck por el enorme peso de la deuda generada a partir del Plan Castello,
la deficiente política social, la ausencia de incentivos a la producción, el postergamiento de los trabajadores estatales, el abandono de la salud y educación pública.
“Bariloche está arriba de un lago y los vecinos del Alto tienen que comprar el agua, lo mismo pasa en San Antonio Oeste y El Bolsón, nosotros nos comprometemos a llevar el
agua potable a cada barrio de Río Negro, va a ser una prioridad de nuestro gobierno”, afirmó Horne.
Costa Brutten anticipó que el espacio impulsará, desde la Legislatura, la creación de una comisión investigadora porque “hay obras que costaron tres veces más, hay obras que no se hicieron y hay plata que no aparece”.
PERONISMO RIONEGRINO
“Empezamos a contagiar esperanza el día que salimos a decir que el Frente de Todos iba a jugar fuerte en esta elección, hoy esa esperanza va creciendo y el mensaje que vamos
a dar es que el peronismo va a llegar a la Casa de Gobierno de Río Negro. Vamos a ir con nuestra mujeres, con nuestros trabajadores, con nuestros pibes, con nuestros jóvenes,
con nuestros adultos”, afirmó.
Por su parte Soria, reelecta por el 60% de los votos el pasado domingo como intendenta de Roca, brindó un encendido apoyo a Horne y al resto de los candidatos del Frente
Vamos con Todos. “Nos quieren convencer que es normal que en las escuelas de Río Negro haya nidos de murciélagos, que está bien que en el hospital no haya medicamento para nuestros vecinos, que es normal que los empleados públicos tengan más de la mitad del sueldo en negro y que es normal que después tengan que cortar las rutas porque no llegan con el sueldo a fin de mes”, afirmó.
Convocó a la militancia a salir convencidos a trabajar por el triunfo en el mes de abril. “El pueblo una vez más nos eligió porque sabe que nosotros decimos la verdad, sabe que nosotros no claudicamos y tenemos el equipo para levantar a Río Negro”, concluyó Emilia.
Vamos con Todos es la lista con mayor representación sindical. El ex secretario general de SITRAJUR y actual legislador y secretario de Interior de la Federación Judicial Argentina, Pablo Barreno, es el candidato a intendente de Viedma. Gustavo Rolon, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio y delegado de la CGT
Atlántica, encabeza la lista de legisladores circuitales; la ex secretaria general de Unter Sandra Schieroni y la docente y secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de la
CTA de Río Negro, Barbara Palumbo, integran la lista de legisladores por representación población.